Asturias repartirá con la concertada parte del dinero que reciba del Gobierno
IU había pedido una vez más que solo se destinara a la pública. El ministerio trabajará también en paliar la brecha digital
Hay dos grandes dudas relacionadas con los 2.000 millones de euros que el Gobierno central repartirá entre las comunidades autónomas para paliar los efectos de la COVID en la educación. La primera es saber cuánto le corresponde a cada comunidad, es decir, ¿cuánto recibirá realmente Asturias? La segunda pregunta importante era saber si el Principado repartiría ese fondo también con la escuela concertada o solo sería para la pública, ya que el ministerio de Isabel Celaá dejaba esa decisión en manos de cada autonomía. La segunda pregunta sí tiene respuesta y es afirmativa en Asturias. Muchas voces (ayer mismo la diputada de IU Ángela Vallina lo reiteró en el Pleno de la Junta General) habían pedido lo contrario, pero el Principado se suma a las comunidades que ya han dicho que la transferencia que llegue del Gobierno se destinará a todos los centros sostenidos con fondos públicos. Es decir, se incluye a la red concertada.
En principio, el Gobierno hará el reparto según las cifras de población de 0 a 16 años y de 17 a 24 años, ya que 400 de los 2.000 millones serán para la enseñanza superior.
La directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, Ana Isabel López Isla, le comunicó la decisión ayer a los representantes de Escuelas Católicas de Asturias. Era sin duda una de las grandes preocupaciones del sector. Por contra, la compra de material de seguridad, como mascarillas, mamparas, geles y demás, debe correr por cuenta de los centros.
500.000 dispositivos
Además de esa partida ya anunciada de los 2.000 millones (que será transferida a las comunidades en septiembre), el Gobierno aprobó otra de 260 millones de euros para la digitalización de la enseñanza, que incluye la compra de 500.000 dispositivos para la población más vulnerable. Se pretende acabar con la brecha digital y prepararse para los posibles imprevistos del próximo curso. Los dispositivos se cederán en préstamo.