LA PLATAFORMA MÁS PLURALES LLAMA A LA PARTICIPACIÓN EL 20 DE DICIEMBRE CONTRA LA LEY CELAÁ La Plataforma Más Plurales hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que defiendan sus libertades y derechos en la enseñanza y la pluralidad educativa participando esta semana en..
«Combatir la ley Celaá es hoy imprescindible para los que no quieran que sus hijos y nietos pasen a vivir en una pequeña república comunista» a futura ley de educación que impulsa el gobierno del PSOE y UP, la LOMLOE o ley Celaá, ha contado..
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado que preparan nuevas actuaciones para eludir la normativa estatal La Comunidad de Madrid ha confirmado ya que adelanta el proceso de admisión del curso escolar 2021-2022 como respuesta a la Ley Celaá, con el propósito de «garantizar..
Creo en la fuerza del diálogo. Me la inculcó mi maestro Joaquín Ruiz Giménez. Por eso querría dialogar con usted en mi condición de padre de un paralítico cerebral que murió cuando tenía veintitrés años de edad. Comprenderá que he seguido con vivo interés y..
Aún se manifiestan opiniones que, con pretensiones de neutralidad, aducen que la nueva ley Celaá, del gobierno de Sánchez, solo favorece a la enseñanza pública, a pesar de que lo que evidencia el texto aprobado es la voluntad de cancelar la enseñanza concertada, la que..
La LOMLOE promueve un absoluto control del Estado de nuestro sistema educativo La Plataforma Más Plurales entregará a los grupos políticos del Senado sus enmiendas a la Ley Celaá En la rueda de prensa celebrada hoy, 3 de diciembre, la Plataforma Más Plurales ha vuelto..
MADRID, 03 (SERVIMEDIA) La Plataforma Más Plurales insistió este jueves en que la ‘ley Celaá’ es “una ley innecesaria, partidista, que se ha hecho a espaldas de la comunidad educativa» y que «promueve un absoluto control del Estado» del sistema educativo. Por ello, entregará a..
La Plataforma Más Plurales entregará a los grupos políticos del Senado sus enmiendas a la Ley Celaá. Entre potras razones, la LOMLOE promueve un absoluto control del Estado de nuestro sistema educativo. En la rueda de prensa celebrada el 3 de diciembre, la Plataforma Más..
Bajo el grito de “Libertad, libertad”, miles y miles de manifestantes en más de 30 ciudades de toda España salieron el pasado 22 de noviembre a las calles para protestar por lo que consideran un atropello a sus libertades democráticas y educativas. La Ley Celaá..
A los responsables y colaboradores necesarios de la aprobación en el Congreso de Diputados la semana pasada de un proyecto de nueva ley orgánica sobre enseñanza, LOMLOE, esto es, el Gobierno de la Nación, apoyado por diputados del Partido Socialista, Podemos, Bildu,…, que tanto revuelo,..
El sector se concentrará en el Senado, donde se tramita la «ley Celaá» Minutos después de concluir el pasado domingo 22 de noviembre la multitudinaria caravana de Más Plurales, la plataforma creada por la concertada y otras organizaciones en contra de la «ley Celaá», uno..
PSOE y CC OO analizan en qué se gastó el presupuesto para Educación y denuncian la estrategia sistemática de favorecer lo privado frente a lo público A las puertas de una pandemia, la Comunidad de Madrid contaba con 4.923 millones de euros para Educación, según..
Recuerda el Banco de España que la tasa de paro de los universitarios españoles de entre 30 y 34 años dobló en 2018 la media europea A medida que la izquierda española se rinde a la función de nave nodriza del separatismo, crece su traición..
El Parlamento debatirá este jueves dos proposiciones contra la reforma. El PP pide a Moncloa que la paralice y escuche a la comunidad educativa y Cs exige blindar el castellano. PP y Cs están dispuestos a hacer un frente común contra la «Ley Celaá» desde..
“La deficiente redacción de la ley nos lleva a pararnos en la forma: sorprende el lenguaje plagiado de otras leyes y el destructivo lenguaje inclusivo que impide leer con agilidad y limpieza”. Desde el año 1996 vengo escuchando hablar de la necesidad de un pacto..
Representantes de la Plataforma Más Plurales, de la que forman parte sindicatos, asociaciones de familias, empresas del sector y diferentes organizaciones educativas, han registrado esta mañana del lunes 30 de noviembre en el Palacio de la Moncloa un escrito en el que solicitan una reunión..
«Un pacto de Estado por la Educación es casi imposible», asegura la ministra de Educación e impulsora de la octava ley educativa de la democracia ALFONSO TORICES / IVÁN ORIO. COLPISA. Isabel Celaá (Bilbao, 1949) ocupa el centro del debate político. Está a punto de..
La ministra de Educación responde en El Objetivo a las preguntas de profesores y expertos en materia educativa sobre las dudas y claves que han surgido en torno a la LOMLOE, la nueva ley de educación impulsada por el Gobierno de coalición. ¿Alienta la regulación..
La Plataforma Más Plurales en Castilla y León celebró hoy dos concentraciones presenciales en Valladolid y Burgos que reunieron a unos 2.000 participantes. Más Plurales continúa con su campaña de defensa de la pluralidad de modelos educativos y de la libertad de enseñanza ante una..