El PP busca apoyos para exigir financiación para la concertada

Mallada pide a los grupos de la Junta «ir de la mano» en defensa de esta red, y avanza que acudirá a los tribunales

La portavoz del Partido Popular en la Junta General, Teresa Mallada, ha hecho un llamamiento a defender la educación concertada, después de que el Principado haya decidido excluir esta red de las ayudas públicas para afrontar las consecuencias de la COVID-19. Asturias recibirá 30 millones de euros para educación por parte del Gobierno central, que se destinarán íntegramente a la escuela pública. Por eso, Mallada pidió a los grupos parlamentarios «ir todos de la mano» para revertir esta decisión. La portavoz popular instó a los demás partidos a «no quedarnos parados» y hacer que «la concertada reciba lo que se merece: lo mismo que la pública». A su juicio, la decisión del Gobierno de Adrián Barbón supone «discriminar» a las 32.000 familias familias cuyos hijos estudian en estos centros.

Teresa Mallada compareció acompañada de varios representantes de la escuela pública: la Confederación Nacional Católica de Padres de Familia (Concapa), Escuelas Católicas, la Organización de Trabajadores de la Enseñanza Concertada de Asturias (Otecas) y la Federación de Enseñanza de USO. Todos han mostrado su disposición de acudir a los tribunales ante lo que consideran un «abuso». Los portavoces de los colectivos de centros, familias y docentes mostraron su malestar ante esta situación, ya que los concertados deberán también rebajar ratios y contratar más profesorado, para cumplir con la normativa impuesta por el Principado. Todos recordaron que la red concertada es legal y que está sostenida con fondos públicos.

Hasta ahora, el propio Barbón y la consejera Carmen Suárez han defendido que los fondos solo pueden ir a la pública.

Accede a la noticia en el periódico

elcomercio