Así lo asegura la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) según los datos que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional Las instituciones educativas privadas que no están acogidas al sistema de conciertos escolarizaron en el curso 2017-2018, en los distintos niveles..
Educación publica las fechas de matrícula para el nuevo curso del 19 de marzo al 6 de abril Las familias leonesas podrán presentar las solicitudes para matricular a sus hijos en los centros educativos que prefieran desde el 19 de marzo al 6 de abril..
La caravana naranja que representa a la escuela concertada salió ayer a la calle para protestar contra la nueva norma y exigir «libertad y pluralidad» para el sistema educativo español Palencia se sumó ayer a la convocatoria de la Plataforma Más Plurales en Castilla y..
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este domingo en que el Gobierno regional defenderá «donde sea necesario y cueste lo que cueste» la libertad educativa frente a la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), conocida como ‘Ley..
La plataforma Más Plurales, en la que participa FSIE Madrid, convocó ayer una multitudinaria manifestación en coches para protestar contra la Ley Celaá. La respuesta ciudadana ha sido total, con miles de manifestantes en casi todo el territorio nacional que volvieron a reclamar una educación..
El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo En la última década, mientras la enseñanza pública sufría los estragos de la crisis económica, la..
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este domingo en que el Gobierno regional defenderá «donde sea necesario y cueste lo que cueste» la libertad educativa frente a la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), conocida como ‘Ley..
La manifestación convocada por Más Plurales en Huesca critica el ataque a la educación concertada y Especial HUESCA.- Cientos de coches han recorrido la mañana de este domingo las calles de la capital altoaragonesa para protestar, por segunda vez, contra la nueva ley educativa..
Los vehículos, decorados con globos y lazos naranjas, han desfilado desde el Palacio de Deportes, por Vara de Rey al Espolón para salir por Chile, a bocinazos Cientos de vehículos han vuelto a manifestarse por el centro de Logroño para protestar contra la próxima ley..
Fue sensiblemente inferior a la del pasado 22 de noviembre, que reunió en las calles a 3.000 vehículos entre Jerez y Cádiz «Ha sido numerosa pese a que las fechas no son las idóneas al ser final de trimestre», destacaron los organizadores Entre 500 y..
Su objetivo es paralizar la nueva ley de Educación que, a su juicio, ha sido tramitada “sin el menor consenso con la comunidad educativa ni la sociedad civil” Miles de coches han vuelto a llenar el Paseo de la Castellana de Madrid para mostrar su..
Unos 15.000 automóviles han participado, según la policía, en las cincuenta manifestaciones convocadas en todo el país para reivindicar el «derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos» «Lo más sangrante de esta ley contraria a la libertad de enseñanza es que..
En Madrid, la caravana de coches recorrerá la Castellana de Cuzco a Cibeles La Plataforma Más Plurales ha convocado este domingo 20 de diciembre de 2020 manifestaciones de coches en todo el territorio nacional. En el caso de la capital, recorrerá la Castellana de Cuzco..
La norma ha sido diseñada más como revancha que como esa nueva ley que pudiera reunir al conjunto de la comunidad educativa, superando los conflictos ideológicos, en una suerte de consenso básico o mínimo que diera por fin estabilidad al sistema educativo «Los grupos parlamentarios..
Cree que la medida de Díaz Ayuso de ampliar hasta 2027 los conciertos «da un horizonte de mayor estabilidad», aunque no cree que sea un blindaje En la batalla que se libra en el ámbito educativo por la controvertida Ley Celaá, Madrid es la primera..
Madrid aprobará mañana un decreto que elevará a 10 años la duración de los conciertos educativos para garantizar a las familias poder continuar con este modelo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid va a tramitar mañana un decreto para elevar a diez..
LA PLATAFORMA MÁS PLURALES LLAMA A LA PARTICIPACIÓN EL 20 DE DICIEMBRE CONTRA LA LEY CELAÁ La Plataforma Más Plurales hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que defiendan sus libertades y derechos en la enseñanza y la pluralidad educativa participando esta semana en..
«Combatir la ley Celaá es hoy imprescindible para los que no quieran que sus hijos y nietos pasen a vivir en una pequeña república comunista» a futura ley de educación que impulsa el gobierno del PSOE y UP, la LOMLOE o ley Celaá, ha contado..
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado que preparan nuevas actuaciones para eludir la normativa estatal La Comunidad de Madrid ha confirmado ya que adelanta el proceso de admisión del curso escolar 2021-2022 como respuesta a la Ley Celaá, con el propósito de «garantizar..