El abogado y portavoz de la Plataforma ‘Más Plurales’ defiende que la Lomloe es la legislación más mala de la democracia por el momento, las formas y el contenido Tras la nueva ley educativa, la Lomloe conocida como Ley Celaá es pasado 29 de diciembre,..
El sindicato ha puesto en marcha la campaña de apoyo a la escolarización en centros concertados, privados y de educación infantil En FSIE La Rioja, bajo el amparo de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), organización sindical mayoritaria en el ámbito de la..
Por otra parte, la Federación de Religiosos de Enseñanza y Titulares de Centros Católicos y la Federación de Centros Educación y Gestión, integradas en Escuelas Católicas de Castilla-La Mancha, afrontan en estos días la renovación de sus cargos directivos Escuelas Católicas de Castilla-La Mancha ha..
El consejero madrileño de Educación, Enrique Ossorio, ha dicho que la ley Celaá, como es conocida la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (Lomloe), es inconstitucional en cuanto a la Educación diferenciada, al tratamiento de la Religión y a la libertad de elección, y..
Los centros concertados son el instrumento elegido por nuestro sistema para permitir el ejercicio dela libertad de enseñanza; una libertad pública reconocida y promulgada por el artículo 27 de la Constitución española, que básicamente supone la posibilidad real de que los padres, primeros y últimos..
El Ministerio de Educación ha lanzado un portal de Programas Lingüísticos para impulsar las iniciativas que fomenten el aprendizaje de lenguas extranjeras, como el árabe. Todo ello, mientras la ministra Isabel Celaá margina el español en su nueva ley educativa, la polémica Ley Celaá, recientemente..
Nuestra sociedad tiene que lograr una escuela pública de calidad y la mejora de la equidad del sistema educativo. Creemos que los objetivos centrales declarados e implícitos en la ley Celaá (Lomloe) son positivos: la mejora de la calidad y de la igualdad (que se..
El nuevo documento tendrá vigencia hasta la finalización del curso académico 2023-2024. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicaba en las últimas horas el acuerdo entre la Consejería de Educación y las organizaciones patronales y sindicales de la enseñanza concertada de Castilla y..
La aparta de la planificación de la oferta educativa y le obliga a asumir más alumnos desfavorecidos con una compensación que el sector ve «insuficiente» El decreto catalán deja sin subvención pública a las escuelas que separan por sexo al considerar el modelo «discriminatorio» Se..
Este pacto de la Consejería de Educación con sindicatos y patronal dará más estabilidad al empleo en este sector Castilla y León refuerza su compromiso con la educación concertada en esta Comunidad. Así se ha rubricado en la firma del acuerdo entre la Consejería de..
También alerta de la falta de diálogo y consenso que buscan imponer con la tramitación, entre otros, del decreto que regulará el próximo proceso de escolarización La Plataforma por la Libertad de Enseñanza en La Rioja ha denunciado «una vez más» el trato discriminatorio del..
Casado afirma que paliará los efectos de esta ley, «adelantando la matriculación» en las CCAA donde gobierna El Partido Popular (PP) basará su recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), también conocida como ‘Ley Celaá’, en la..
Se suma así a Más Plurales, que también pidió amparo a la Eurocámara por considerar la Ley contraria a la Constitución y a otras normas La Comisión Jurídica Nacional por la Libertad de Educación, grupo de profesionales del Derecho en torno al que se reúnen..
«La Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa impulsada por Isabel Díaz Ayuso protege el cumplimiento del artículo 27.3 de la Constitución española que garantiza el derecho que asiste a los padres de elegir el centro educativo más apropiado para sus hijos, según sus convicciones..
Escuelas Católicas seguirá defendiendo la libertad de los padres de elegir la educación de sus hijos La plataforma Más Plurales, principal detractora de al reforma educativa implantada por el Ministerio de Educación remitido esta semana un escrito a la Comisión Europea denunciando las irregularidades que..
La Comisión Europea reconoce que está al corriente de todo lo relacionado con la nueva ley de educación en España, conocida como la ley Celaá. Bruselas ha dicho que “defiende plenamente el derecho de los padres a garantizar la educación y la enseñanza de sus..
Considera que la nueva ley educativa vulnera derechos fundamentales y básicos reconocidos tanto en nuestro país como en la Unión Europea La entrada en vigor de la Ley Celaá no frena a sus detractores. Tras reunir casi dos millones de firmas y movilizaciones masivas de..
La delegada espera que se puedan renovar los conciertos a los 123 centros que lo han solicitado para el próximo curso La delegación de Educación trabaja para que la Ley Celaá tenga el menor impacto en Sevilla de cara a la escolarización que comienza el..
Aunque la Ley Celaá sigue su imparable curso, los defensores de la libertad de enseñanza no han abandonado la sana pretensión de reivindicar un derecho fundamental consagrado también por la Unión Europea. Después de reunir casi dos millones de firmas, la Plataforma Más Plurales, que..